Somos abogados penalistas especializados en delitos de tráfico de drogas y delitos contra la Salud Pública.

En este sentido, los que ejecuten actos de cultivo, elaboración o tráfico, o de otro modo promuevan, favorezcan o faciliten el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, o las posean con aquellos fines, serán castigados con las penas de prisión y multa.
Sin embargo, el legislador no incluye como delito el autoconsumo o consumo compartido de darse las circunstancias para ello, es decir, que el consumo no se produzca en presencia de personas no adictas, o no iniciadas en el consumo, ya que de lo contrario cabría entender que se está favoreciendo o facilitando el mismo y la conducta será típica. Eso sí, la cantidad de droga que una persona puede poseer para su consumo propio está jurisprudencialmente limitada.
En el supuesto concreto de tráfico de drogas, la sustancia con la que se pretenda traficar ha de ser capaz de suponer cierto riesgo para la salud pública.
Modalidades agravadas del tráfico de drogas
El Código Penal prevé circunstancias agravantes que aumentan las penas en ciertos supuestos. Estas incluyen:
Abuso de cargo o profesión:
- Cuando el culpable es autoridad, funcionario público, facultativo, trabajador social, docente o educador, y actúa en el ejercicio de su cargo.
Participación organizada:
- Cuando el delito forma parte de actividades organizadas o facilitadas por su comisión.
Establecimientos abiertos al público:
- Cuando los hechos se realizan en negocios abiertos al público por sus responsables o empleados.
Suministro a personas vulnerables:
- Cuando las sustancias se facilitan a menores, personas con discapacidad psíquica o personas en tratamiento de rehabilitación.
Notoria importancia de las sustancias:
- Cuando las cantidades de droga implicadas son de gran relevancia.
Adulteración o manipulación de sustancias:
- Cuando las drogas se mezclan o adulteran, incrementando su peligro.
Comisión del delito en lugares sensibles:
- Cuando el hecho ocurre en centros docentes, militares, penitenciarios, de rehabilitación o en sus inmediaciones.
Uso de violencia o armas:
- Cuando el culpable emplea violencia o utiliza armas para cometer el delito.