Desde los delitos tecnológicos o la usurpación de la identidad, hasta comportamientos de acoso, amenazas y calumnias en la red, pasando por los sabotajes informáticos o los accesos ilícitos.

Cuando hablamos de delitos informáticos, nos referimos a una serie de comportamientos punibles cuya incidencia en la sociedad de la información y la comunicación está en constante crecimiento. Esto se debe, en gran medida, a que una parte importante de nuestra información más privada y personal se encuentra automatizada y almacenada en bases de datos, lo que aumenta la vulnerabilidad frente a posibles infracciones.
Una reforma adaptada a la realidad tecnológica
La última reforma del Código Penal ha adaptado el texto legal a las nuevas realidades tecnológicas, regulando un conjunto de delitos que incluyen desde los delitos tecnológicos y la usurpación de identidad, hasta el acoso, amenazas y calumnias en la red, así como los sabotajes informáticos o los accesos ilícitos a sistemas de información.
Por ejemplo:
- Acceso no autorizado: Facilitar o realizar accesos a sistemas de información sin permiso puede acarrear graves consecuencias legales.
- Intercepción de datos: Interceptar transmisiones de datos no públicas, ya sea desde, hacia, o dentro de un sistema de información, es también un acto tipificado como delito.
- Facilitar datos de acceso o software: La producción, adquisición, importación o distribución de datos de acceso (usuarios y contraseñas) o software con fines delictivos ha sido específicamente regulada.
Delitos informáticos relacionados con la propiedad intelectual
Entre los delitos informáticos más destacados introducidos en el Código Penal, encontramos:
Infracción de derechos de propiedad intelectual: Facilitar el acceso a contenidos protegidos mediante links o enlaces de descarga sin ser titular de los derechos, especialmente si se busca un beneficio económico, puede llevar aparejadas consecuencias penales.
Producción y distribución de material pornográfico con menores: Producir, vender, distribuir, exhibir o poseer material pornográfico en cuya creación hayan participado menores o incapaces es uno de los delitos más graves tipificados en este ámbito.
Inducción a la prostitución de menores: Cualquier forma de incitación o facilitación de la prostitución de menores constituye una violación extrema de la normativa penal.
Defensa especializada en delitos informáticos en Zaragoza
Desde nuestro Despacho en Zaragoza, hemos comprendido la importancia y complejidad de este ámbito legal. Por ello, contamos con profesionales especializados capaces de brindar el mejor asesoramiento y asistencia jurídica en procedimientos relacionados con este tipo de conductas.
Si necesita más información o ayuda profesional en casos de delitos informáticos, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Juntos, evaluaremos su situación y le ofreceremos la mejor estrategia jurídica para proteger sus derechos y resolver cualquier problema que pueda enfrentar.